Filosofía en la Informática Educativa de Costa Rica

Comentario sobre exposición #4

Filosofía en la Informática Educativa de Costa Rica
Imagen relacionada
"Educación de mayor calidad, uso de las tecnologías digitales, enseñanza-aprendizaje de forma  fácil e interactiva." El programa de "Filosofía en la Informática Educativa de Costa Rica", fue creado con este fin: contribuir con la calidad de la educación costarricense, haciendo uso de los medios digitales y tecnologías modernas, que permitan desarrollar métodos de enseñanza que faciliten el aprendizaje de niños y adolescentes de primaria y secundaria.

Resultado de imagen de fundacion omar dengo ministerio educacion publica
Utilizar este método o programa, facilita la enseñanza de ciertas disciplinas; disciplinas que quizás para algunos estudiantes, pueden tornarse aburridas o monótonas, donde el profesor siempre estará explicando mediante una pizarra, dictando o simplemente una presentación, que al final terminará siendo "cansado"; sin embargo, si se implementara esta forma de enseñanza en todos los colegios y escuelas, las lecciones serían más interactivas y de esta forma los estudiantes mostrarían un mayor interés; por ejemplo: si fuésemos estudiantes y estamos en clases de estudios sociales, una materia con mucho contenido (historia, geografía, fechas, nombres, etc...), quizás terminemos durmiéndonos si solo escuchamos al profesor hablar y hablar, pero ¿y si buscamos un software o aplicación?, alguno que nos permita "competir" entre nosotros como estudiantes, que nos permita asimilar o entender de mejor manera los contenidos de algún tema, sería más sencillo para ambos profesor-estudiante.


Resultado de imagen de fundacion omar dengo ministerio educacion publicaRealizar ecuaciones, aprender sobre geometría, relacionar nombres de lugares por sus características, dibujar una tabla periódica de los elementos virtual, aprender sobre informática, componentes de una computadora, leer un libro o escuchar una lectura de forma virtual, son solo algunos ejemplos donde se puede poner en práctica este programa de enseñanza. Donde lo que se busca es utilizar las herramientas tecnológicas de la mejor manera, para crear en el estudiante el desarrollo de habilidades de pensamiento lógico, analítico, resolución de problemas prueba-error, desarrollo de la creatividad y una mayor interacción entre ellos, por ejemplo, de manera que sea un complemento que facilite la educación.

Comentarios

Entradas populares